Fer Alcalá

A1-44899050.jpgFernando Alcalá Suárez nació en Cáceres en 1980 y dicen que solo lloró un poco, pero él prefiere pensar que armó la marimorena. Años después se vio obligado a hacerse pasar por adulto, estudió filología inglesa y ahora trabaja como profesor de Educación Secundaria. Mientras pasaba todo esto, escribió Ne obliviscaris y Tormenta de verano, publicadas por la Editorial Edelvives (2010 y 2011) y quedó finalista del I Certamen HQÑ con Carlos, Paula y Compañía, que se publicó en Harper Collins Ibérica en el 2013. También hizo una traducción adaptada al público juvenil de Sentido y sensibilidad, de Jane Austen, publicada por la Editorial Teide en el 2014. Pero, sin duda, cuando mejor se lo pasa es encarnando a la mitad de Costa Alcalá y sumergiéndose en el mundo de la Segunda Revolución, publicada por la editorial Montena, filial de Penguin Random House Mondadori.

Junto a Geòrgia Costa, ganó el Premio Kelvin 505 por su novela Heredero, así como el Premio El templo de las mil puertas 2017 por la misma novela. Asimismo, ha quedado finalista de varios premios por sus novelas escritas a cuatro manos bajo la dupla Costa Alcalá tales como Buenas Hermanas o La música de los prodigios, que también han sido publicados en formato audiolibro mediante la plataforma Audible. 

Autor representado por la Agencia Literaria IMC.

Redes

    

Bibliografía