Costa Alcalá, General, Recomendaciones

5 libros a los que viajar en verano (por Fer)

En verano me gusta viajar. Aunque sólo sea para escapar del calor (al menos, por las tierras en las que vivo). Sin embargo, no sólo me gusta viajar en la distancia sino también en el tiempo. ¿Y qué mejor que hacerlo leyendo un libro (o varios, que yo no soy capaz de tener un solo libro en la mesilla)?

 Así que aquí van cinco recomendaciones para viajar leyendo este verano:

La canción de Aquiles, de Madeline Miller

Os voy a contar un secreto: en al año 1994, cuando estaba en plena obsesión por la mitología griega, mi hermano y yo diseñamos un plan para robar de la biblioteca pública de Cáceres ese libro de mitología griega que me llevaba a casa semana sí, semana también.

Desgraciadamente, los heist no eran lo nuestro y nunca llevamos el plan a cabo.

(Es que la bibliotecaria nos conocía y, de hecho, me regalaba los libros de Los Cinco que ya estaban viejitos)

Pero sigo deseando tener ese libro que ya no sé ni cómo se titula.

En fin, a lo que vamos. Este ha sido el libro con el que he comenzado el verano de 2021 y si te gusta la mitología griega y estás buscando una revisión de la guerra de Troya con mucho romance y tensión sexual (resuelta y no resuelta) entre Aquiles y Patroclo con una prosa cuidada y párrafos que se te clavan, este es tu libro.

Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute

No os voy a engañar (porque ya lo he dicho muchas veces) cuando digo que este es mi libro preferido. Lo leí por primera vez en el verano de 1997 y, aunque en su momento no fui capaz de leer todo el subtexto que encerraba, lo disfruté como nada. Desde entonces, he acabado regresando a Olar unas cuantas veces.

Si te gustan las novelas de fantasía épica, los cuentos clásicos, el tema del olvido y los personajes femeninos fuertes y convincentes (Ardid es mi personaje preferido de toda la literatura), no dudéis en viajar a Olar, el reino donde se desarrolla esta novela.

Los crímenes de Cater Street, de Anne Perry

Que la época victoriana es una de mis debilidades lo saben de aquí a China, pero es que además me encanta la novela negra de asesinatos y detectives. Así que si conjugas época victoriana, con un detective algo atípico y una protagonista que escapa de todos los cánones de la época, no puedes dejar de leerlo (además, es que Perry cuenta tan bien todos los detalles sociales de la época, están tan bien documentados estos libros que son puro vicio, en serio. Es que son puro vicio.

¿Y por qué hablo de libros si sólo he puesto un título?

Pues porque este es el primero de una serie de 31. Me leí, por casualidad, el primero hace unos cuantos veranos y, en serio, era acabarme uno y NECESITAR el siguiente. Pura adicción. El verano de 2015 me lo pasé leyendo prácticamente todos los libros de la saga seguidos. Incluso aunque fueran las 2 de la mañana y acabara de leerme uno, inmediatamente me ponía a leer el siguiente.

Belgravia, de Julian Fellowes

Y seguimos con la época victoriana aunque, en este caso, un poco anterior (los de Anne Perry se sitúan al final del reinado y este, antes). Este también cayó en el verano de 2015 y si te gusta Downton Abbey, no lo dudes. Puro salseo decimonónico escrito por el creador de la serie, con líos de identidades y herencias, mucha apariencia, mucha honorabilidad y, de nuevo, pura droga que no puedes dejar.

Anna Karenina, de Lev Tolstói

No sé qué tiene este libro que me encanta. Bueno, me encanta la literatura rusa del XIX así que supongo que será por eso. Pero es que me recuerdo leyéndolo en la playa (en Galicia, a ver si os vais a pensar que yo soy de los que se tuestan al sol) en el verano del 99 y no poder dejarlo. Estábamos en un pueblo aislado de la Ría de Pontevedra pero, en realidad, yo me pasé el verano en Rusia. Sin duda, uno de mis preferidos a los que viajar.

He recomendado cinco pero, en realidad, podría recomendar muchos más porque, sí, yo soy de los que se pasan el verano viajando de un libro a otro.

¿Cuáles me recomendaríais vosotros? ¿Me lo dejáis en los comentarios?

Dejadme viajar a vuestros mundos preferidos.