El canto de las Ruinas, Escribir, Literatura juvenil, Publicar

Literatura juvenil actual (1): los personajes

Hay algo que diferencia substancialmente la Literatura Juvenil del resto de categorías mercantiles (porque, recordemos, la Literatura Juvenil no es un género sino una categoría que, luego, engloba los mismos géneros literarios que cualquier obra «para adultos») y es la intención, clara y directa, de apelar al público para el que se publica.

Por eso, lo visual (y también lo audiovisual) es tan importante: porque la generación para la que escribimos se ha educado visualmente y, por tanto, también hay que llamarlos desde el ojo.

Por tanto, si eres autora o autor, y quieres que tu novela juvenil no pase desapercibida y llame a tus lectores potenciales (es decir: a los y las jóvenes), no olvides que las ilustraciones de personajes son el primer reclamo. No sólo por la importancia que tienen los propios personajes dentro de la historia (normalmente, una novela de corte juvenil va a tratar, de una manera más o menos simbólica y entre otros temas, una especie de viaje de héroe y, en consecuencia, los personajes deben tener especial relevancia. Una novela juvenil, en definitiva, ha de ser una novela de personajes) sino porque tus lectores potenciales están tan acostumbrados a ver (y no tanto a imaginar, como en generaciones anteriores) que, si quieres llamarlos, necesitas mostrarlos.

La semana pasada se terminaron de presentar las ilustraciones de los personajes de la nueva novela que, el 18 de octubre, publicamos Geo Costa y Fer Alcalá, es decir: Costa Alcalá, con Nocturna Ediciones: El canto de las ruinas y a nosotros nos hace ilusión compartíroslos porque hemos pasado muy buenos ratos contando sus aventuras y desventuras en la Roma del siglo XVIII.

Brandon Charlemont, Allegra Gentilleschi, Domenico Rossi, Ida O’Leary y James Morley, pronto pasaréis a formar parte de otras bibliotecas que no son las nuestras y a mí me hace mucha ilusión que se os conozca.

Ilustraciones por Alejandra Huerga:

Esperamos, primero, que esta entrada te haya resultado útil y, segundo, que disfrutéis mucho de nuestra próxima novela y sus personajes.

2 comentarios en “Literatura juvenil actual (1): los personajes”

Los comentarios están cerrados.