Si eres docente, no puedes perderte este vídeo en directo. Si eres alguien que escribe y que quiere ser escritor profesional, tampoco.
Si eres las dos cosas (docente y escritor), mucho menos.
Este verano, tuve la inmensa suerte de tomarme en directo un café con Patricia García-Rojo y Nando López. Poder hablar con ellos y, mucho mejor, poder considerarlos amigos es algo maravilloso. Así que disfruté muchísimo de poder hablar con ambos a la vez, de tenerlos juntitos (y su inmensa sabiduría) sólo para mí.
Que leer y escuchar a Nando siempre es un placer es algo que sabe todo el mundo. Es de estas personas que saben que saben pero que no saben todo lo que saben. Su sensibilidad ante millones de temas, su visión, su experiencia como docente y escritor (juntas y por separado) hace que te quedes embobado escuchándolo. Por no hablar de la calidad de cada uno de sus trabajos (sean de ficción, no ficción, teatrales…). Podríamos decir que Nando es uno de los autores bandera que comprende lo que realmente significa la representación de diversos colectivos en Literatura Juvenil (y no tan juvenil) y entender su perspectiva, simplemente, te enriquece.
Patricia probablemente sea la autora con más sensibilidad que conozco. A veces, me gustaría mirar el mundo a través de sus ojos. Cuando ella te lo cuenta, siempre (pero siempre) es bonito. Sus poemarios son exquisitos y todo lo que toca en infantil y juvenil está lleno de magia. Patricia, además, es docente en activo, por lo que me contara su experiencia compaginando ambas labores, para mí, era algo que me tocaba de lleno.
Por tanto, seas lo que seas, docente o escritora o docente y escritor, estoy seguro de que disfrutarás de esta charla entre amigos en las que tocamos temas tan diversos como la falta de apoyo de la administración, cómo compaginar horarios sin morir en el intento y lo bonita que es nuestra labor de prescriptores de literatura, ya sea desde nuestro perfil docente o nuestro perfil como escritores. ¡Espero que lo disfrutes!
Primera parte, aquí:
Segunda parte, aquí:
Si te apetece disfrutar de más contenidos, como este, suscríbete al blog de Costa Alcalá o síguenos en twitter: Fer Alcalá y Geòrgia Costa.
Igualmente, si hay alguien con quien te apetece que me tome un #caFer en directo, ¿me lo dices por comentarios?