El Liceo de la Guardia de Blyd está en la colina de los Altos, desde donde se ve toda la ciudad. Quizá por esa razón se eligió ese lugar: porque años atrás en ese punto se levantaba la academia para la formación de oficiales del Ejército, un recordatorio permanente a los ciudadanos de que les vigilaban de cerca. Con la Revolución de 1928, tras la disolución del ejército, se inauguró el Liceo de la Guardia con un mensaje completamente distinto: de protección, no de amenaza. Desde su fundación, el Liceo ha tenido una estricta política de inclusión de todas las Familias, así que hoy en día la Guardia es una de las instituciones con más diversidad de todo Nylert.
Se puede llegar al Liceo a pie, aunque no es muy recomendable, porque la subida desde la parte baja de la ciudad es de aúpa. La mejor opción es la línea circular de metropolitano que va desde la estación aérea Varno Monsett y que pasa por el barrio de los Altos.
Al entrar en el recinto, lo primero que recibe al visitante es una larga avenida con estatuas que representan a las Familias del Vínculo: Tierra, Aire, Agua, Fuego, Rayo, Azar, Ilusión, Escudo y Aura. Tras ellas, el edificio porticado de Administración. Por caminos de gravilla que cruzan los jardines se accede a los demás espacios: las residencias y la cafetería a la izquierda, los aularios y las pistas de entrenamiento a la derecha. Al fondo, en el centro del campus, hay un enorme lago que oficialmente sirve para hacer prácticas con Agua, aunque cuando hace buen tiempo los estudiantes prefieren, sinceramente, sentarse en la orilla a pasar el rato. Al otro lado del lago también están la biblioteca y los archivos.
No es fácil ser admitido en el Liceo de la Guardia de Blyd, tampoco son fáciles los años dentro, por no hablar de las clases de Fundamentos del Vínculo con la Profesora Nedia Vorak. Si seguís con nosotros, el sábado 15 de abril conoceréis a uno de los estudiantes del Liceo, uno de los personajes principales de La Segunda Revolución. Mientras tanto, no te olvides de compartir esta entrada en las redes sociales y de agregar el libro en Goodreads. Queda muy poco para el 4 de mayo y tenemos muchas ganas de que estos lugares y estos personajes sean también tuyos.
13 comentarios en “El Liceo de la Guardia de Blyd”
Los comentarios están cerrados.